Una de las principales tendencias respecto a los alisados de cabello es el alisado vegano. Algunas de las mejores peluquerías de ciudades de toda España ya ofrecen a sus clientas un alternativa al tradicional alisado. ¿Quieres saber qué es y qué beneficios aporta?
El alisado vegano es un tratamiento capilar que, como su nombre indica, busca el alisado de la melena pero con componentes naturales como el gingseng o el aloe vera. Hidrata en profundidad el cabello eliminando de la tradicional fórmula todos los componentes que provienen de animales o que son probados en animales.
A diferencia de otros tratamientos de alisado que pueden llevar químicos agresivos como el formol o el amoníaco, el alisado vegano es una opción mucho más respetuosa con tu cabello y con el planeta. Gracias a sus ingredientes naturales, no solo consigue un alisado bonito y duradero, sino que también cuida la fibra capilar, hidratándola y fortaleciéndola desde dentro. Además, es ideal para todo tipo de melenas, incluso si llevas tinte o has pasado por otros tratamientos químicos, porque no daña ni reseca el pelo.
Hacemos una recopilación de los principales beneficios del alisado vegano:
Las principales diferencias entre ambos alisados radican en los siguientes puntos:
Te hablamos de un tipo de alisado vegano que es tendencia por los grandes resultados que ofrece: la enzimoterapia.
La enzimoterapia es un tratamiento señalado porque es completamente orgánico, natural y, lo más importante: es muy duradero en el tiempo, puesto que sus efectos pueden verse entre 4 y 5 meses. Sus componentes provienen de las enzimas de los árboles y sus frutos y, lo más importante es que contiene 0% de formol, un componente que puede ser dañino y perjudicial y que sí que incluyen otros tratamientos para alisar la melena.
Estos son los únicos componentes de la enzimoterapia:
El tratamiento de alisado Kativa es una opción libre de formol que proporciona un alisado duradero sin dañar la fibra capilar. Su fórmula a base de ingredientes naturales como la queratina vegetal y el ácido glioxílico ayuda a reducir el encrespamiento, dejando el cabello más suave, brillante y manejable. Su efecto puede durar hasta 10-12 semanas, dependiendo del tipo de cabello y los cuidados posteriores.
Estos son los principales componentes del tratamiento Kativa:
• Ácido glioxílico
• Queratina vegetal (aminoácidos de trigo y soja)
• Aceite de argán
• Manteca de karité
Si buscas un alisado vegano en Valencia, Espacio Kibo es tu mejor opción. Somos una peluquería especializada en alisados orgánicos como la enzimoterapia, garantizando un resultado natural, duradero y respetuoso con tu cabello.
En Espacio Kibo, no solo alisamos tu melena, sino que también nos preocupamos por su salud, utilizando productos de alta calidad que nutren y fortalecen la fibra capilar. Además, te asesoramos para que el tratamiento se adapte a las necesidades de tu pelo y te damos los mejores consejos para su mantenimiento.
¡Ponte en contacto con nosotros!
No, al contrario. El alisado vegano está formulado con ingredientes naturales que no solo alisan, sino que también nutren e hidratan el cabello en profundidad. A diferencia de otros tratamientos con formol o químicos agresivos, este respeta la fibra capilar, dejándola más fuerte, brillante y saludable.
La duración del alisado vegano depende del tipo de cabello y de los cuidados posteriores, pero suele mantenerse entre 8 y 12 semanas. Para prolongar sus efectos, se recomienda usar champús sin sulfatos ni parabenos, evitar lavados excesivos y aplicar mascarillas hidratantes regularmente.
El precio del alisado vegano varía según el salón y la longitud del cabello, pero en general oscila entre 80€ y 150€, aunque si quieres saber el precio exacto te recomendamos que pidas información en nuestro salón. ¡Consulta precios con nosotros!